La Comicteca: Black Badge, de Kindt y Jenkins
Por Alberto Calvo Los boy scouts o niños exploradores son una de esas organizaciones que tienden a ser ridiculizadas tanto como alguna vez fueron respetadas, y no es fácil entender por qué. ¿Quién más se preocupa porque los niños aprendan habilidades útiles en la vida diaria? Su eslogan es “Siempre preparados”, y cuando has ganado todas las insignias, ¿qué más te falta por lograr? ¿Qué tal aprender sobre sabotaje,...
Comiclásicos: Daredevil-Yellow
Por Miguel Ángel Cortés Cuando uno comienza con el cómic de superhéroes, se da cuenta que, al menos en La Casa de las Ideas, es decir Marvel, los personajes insignia llevan un adjetivo junto al nombre. “Sorprendente”, “Increíble”, “Asombroso”, aquello enuncia desde entonces que el personaje en cuestión tiene o es algo distinto a los demás. Daredevil me agrada por que rompe esta regla. Sumado a su nombre no viene...
Comiclásicos: La espada de Azrael
Por José Antonio Ritocaster Arzate La Orden Sagrada de San Dumas, derivada de los Caballeros Templarios, sigue desde hace siglos las enseñanzas de uno de sus primeros guerreros para entrenar a otros y vengar los pecados de los hombres. Azrael, el último ángel vengador de la orden, está en Ciudad Gótica en busca de un heredero que vista el manto sagrado y termine la cruzada. Tras dejar muerte a su paso con una espada de fuego,...
Crossing over/ Batman-Tarzan: Claws of the Cat-Woman
Por Jorge Tovalín Publicada por Dark Horse Comics en cuatro números, Batman/Tarzan: Claws of the Cat-Woman (1999) es una muy disfrutable aventura creada por el escritor estadounidense Ron Marz y el artista croata Igor Kordej, que vio la luz en México gracias a dos tomos publicados por Editorial Vid. Situada en 1939, narra la forma en que el Hombre Murciélago y El Rey de los Monos hacen equipo para detener al explorador mercenario...
La Comicteca: Cemetery Beach
Por Alberto Calvo Warren Ellis es uno de los escritores de cómic más influyentes de los últimos 25 años, y aunque su presencia en el medio se ha vuelto cada vez más esporádica, de vez en cuando regresa para recordarnos quién es y qué es lo que hace. Actualmente escribe para otros medios, pero todavía tiene un puñado de cómics inconclusos. Uno de estos es Trees, donde colabora con el artista Jason Howard. Se trata...
Boy Vampiro (1992): los inmortales de Trillo y Risso
Por Miguel Ángel Hernández Hoy recordamos una historia fabulosa y condenadamente bien escrita por Carlos Trillo e ilustrada de manera magistral por el genio del contraste Eduardo Risso. Boy Vampiro, también conocida como Vampire Boy o Yo, vampiro, dependiendo la edición, trata del hijo de Keops, un niño sin nombre que es convertido en vampiro junto con la sacerdotisa Ahmasi. A través de los años ambos se encuentran numerosas...