Cabalgando con Jorge Aviña (entrevista)
Por Everardo Ferrer y Jorge Tovalín. Publicada originalmente en Comikaze #26 (diciembre de 2014). El arte del maestro Jorge Aviña es reconocido mundialmente, sobre todo por sus portadas para El Libro Vaquero; sin embargo, la gran calidad de su trabajo le ha permitido que, a diferencia de otros destacados artistas mexicanos, sus ilustraciones hayan logrado llegar más allá de la historieta popular, convirtiéndose en el artista más...
Faraón: La fastuosidad hecha historieta
Por Everardo Ferrer. Publicada originalmente en Comikaze #31 (mayo de 2016). Entre los años 50 y 80 del siglo pasado, la historieta mexicana puede haber sido quizás el medio de entretenimiento más importante del país. Sus personajes eran conocidos por prácticamente todo mundo, y había tal cantidad de títulos que se cubrían todos los gustos para complacer al grueso del público, con la ventaja, ahora ya perdida, de que el...
Ultraman: el rescate de una joya perdida de la historieta
Por Everardo Ferrer Ya circula el nuevo libro de Rubén Eduardo Soto Díaz, El Metiche, incansable promotor y difusor de la cultura de la historieta en México, y director del Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco. Esta vez el volumen no está dedicado a un autor específico y sus diferentes trabajos, sino a un título cuyo rescate representa la recuperación de una obra prácticamente desconocida, una joya...
Hugo Arámburo, maestro del cómic regio
Por Everardo Ferrer. Publicada originalmente en Comikaze #34 y #35 (2018) Hugo Arámburo Martínez es una destacada figura del cómic neoleonés. Ha trabajado tanto de manera independiente como para la historieta industrial, aquella que tiraba cientos de miles de ejemplares de los más diversos géneros. Además de haber incursionado internacionalmente en el mundo del cómic, es coautor de dos personajes sobresalientes del cómic regio:...
Bajo el turbante: lo básico de Kalimán
Por Everardo Ferrer El origen de Kalimán sigue siendo un misterio incluso para quienes lo crearon. Presentado como el séptimo hombre de la dinastía de la diosa Kali, se dice que proviene de una civilización subterránea, un lugar llamado el Reino de Agartha, aunque no existe obra alguna que sustente definitivamente ese hecho. Kalimán, mezcla de personajes como el Mowgli de Kipling, el Tarzán de Burroughs, el Moisés bíblico y el...
La Historiética: El legado de Modesto Vázquez
Por Everardo Ferrer Publicado por Promotora K en 1981, La Historiética es un libro que Modesto Vázquez González compartió con el pueblo mexicano como agradecimiento por la acogida que le dio a él y a su trabajo tras su autoexilio de Cuba, su tierra natal, bienvenida que le permitió crecer tanto en lo personal como en lo laboral, y convertirse junto con Rafael Cutberto Navarro en el artífice de la que ha sido, sin duda, la revista de...