La Comicteca – Daredevil: The Man Without Fear
Por Alberto Calvo Si existe un creativo en cómics cuyo nombre es identificado de inmediato con Daredevil, es Frank Miller. El polémico autor dejó huella en el personaje primero como artista, después como escritor y artista, y por último sólo como escritor a finales de los 1970 y en la primera mitad de los 80. Pero en 1993 volvió para llevarnos de vuelta al principio. Porque eso es lo que hace Daredevil: The Man Without Fear....
Apoyo para la familia de Everardo Ferrer (actualizado)
En días recientes la familia de nuestro amigo y cofundador Everardo Ferrer ha tenido severos problemas de salud, derivados de la actual pandemia de COVID-19. Primero, una de sus hijas fue internada por neumonía, y se contagió del virus durante su estancia en el hospital. Hace dos días el mismo Everardo fue internado tras presentar fuertes molestias que coinciden con los síntomas del coronavirus, pero por fortuna se le reporta estable....
Fashion Beast, lo nuevo de Panini y Alan Moore en México
De la mano de Alan Moore, Malcolm McLaren y Panini Comics México llega a nuestro país Fashion Beast, historia situada en un futuro distópico al borde de una guerra nuclear. Esta versión reimaginada de La Bella y la Bestia fue escrita por Moore y Malcolm McLaren (manager de The Sex Pistols) en la década de 1980 como un guion cinematográfico, que en 2012 fue adaptado al formato de cómic por el escritor Anthony Johnston (The Courtyard) y...
La Comicteca: Sabrina the Teenage Witch
Por Alberto Calvo Los personajes de Archie Comics se mantuvieron prácticamente sin cambios durante casi setenta años, pero valientes decisiones editoriales en la última década resultaron en una renovada popularidad que, por fortuna, se dio de la mano de buenas historias. Tras experimentar con gran éxito en el género de horror, la editorial optó por renovar a los personajes, dejando atrás su atemporal entorno para convertirlos...
El cómic autobiográfico en el siglo XXI (segunda parte)
Por Dán Lee. Publicado originalmente en Comikaze #36 (marzo de 2019) Es una forma de transformar la infelicidad. Es magia. David B. Además de hacerse de un nombre (graphic memoir, como se mencionó en la entrega anterior) y de un nicho en el mercado, el cómic autobiográfico también ha tomado un papel relevante entre artistas que han hallado en la historieta una forma novedosa de exorcizar sus demonios. Cuando hay algo qué decir, se...
El cómic autobiográfico en el siglo XXI (primera parte)
Por Dán Lee. Publicado originalmente en Comikaze #35 No se necesitan súper héroes ni chistes. Una persona puede dibujar su propia vida. Nicole J. Georges Cuando algo intenso nos sucede, la mejor forma de entenderlo y darle cabida en la psique es contarlo. Al hacerlo, la situación toma otra forma, los hechos se acomodan como piezas de Tetris y se revelan con mayor claridad (u oscuridad). Al hablar de narradores gráficos...
Somos un grupo de editores, traductores, escritores, artistas y coleccionistas de cómics, que hablan de monitos por puro amor al (9º) arte. Desde 2008 somos la mejor revista mexicana sobre cómics.
¡Pide la tuya! enviocomikaze@gmail.com
Contacto: revistacomikaze@gmail.com 