España: una, grande y libre
Por Miguel Ángel Hernández Cómic político realizado por el maestro Carlos Giménez con la colaboración de Ivá en algunas historias, España, una grande y libre es una recopilación editada por Glénat, con material publicado durante 1966 y 1977 en la revista satírico-política El Papus, el equivalente a El Chahuistle o El Chamuco en México. Citada como referencia obligada del trabajo de Giménez, sobre todo por su importancia...
El Factor Mutante/ Flores de mi barrio, de Uriel Pérez
Por Everardo Ferrer Un biocómic presentado a manera de novela gráfica, Flores de mi Barrio, basado en la vida de Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores, El Cronista Musical de México, es un trabajo realizado por Uriel Pérez a manera de homenaje, y no sólo como una inquietud personal, sino como la mejor manera de celebrar el centenario de quien fuera, indudablemente, el compositor más chilango en la historia de...
Comiclásicos: The Crow
Por Juan Manuel Nevárez Cuando la mayoría de la gente escucha The Crow o El Cuervo, inmediatamente le viene a la mente la fatídica película del mismo título, en cuyo rodaje perdió la vida el actor Brandon Lee, su protagonista, debido a un accidente cuyas circunstancias aún no se han esclarecido totalmente. Pero lo que esa mayoría desconoce probablemente es que dicha cinta se basó en un cómic independiente, publicado en 1989....
El viejo y el narco: La violenta mexicanidad
Por Amaury Sánchez Burelo La violencia es un tema que requiere palabras duras y sentimientos dogmáticos y doctrinarios, pero que no alienta el pensamiento reflexivo. Hay quienes glorifican la fuerza como la fuente principal de la vida social, sostienen que la vida es una lucha de cada uno contra todos. Joseph S. Roucek, La sociología de la violencia Previo a la llegada de un nuevo orden de gobierno, con el partido...
The New Avengers: Breakout. La idea que salvó la franquicia
Por Iván Lex Montiel ¿Cómo empezaste a leer cómics? Es una pregunta que con los años se vuelve más frecuente. Curiosamente he escuchado la misma respuesta en más ocasiones de las que podría contar, no importa si estoy hablando con un fanático del medio con más de 50 años de surcar mares de viñetas o si me dirijo a un pequeñín que apenas incursiona en la narrativa gráfica. En ocasiones una visita rutinaria a un supermercado con...
Mad Love: la triste historia de amor de una Harley Quinn
Por Miguel Cueto Harley Quinn, personaje a quien vemos nuevamente en el cine, interpretado por la actriz Margot Robbie, surgió originalmente en la excelente serie animada noventera de Batman, como uno más de los secuaces del Joker. Seguramente, ni sus propios creadores, Paul Dini y Bruce Timm, imaginaban los niveles de popularidad que alcanzaría. Carismática, divertida y un tanto desquiciada, Harley Quinn apareció por primera...