El cómic autobiográfico en el siglo XXI (segunda parte)
Por Dán Lee. Publicado originalmente en Comikaze #36 (marzo de 2019) Es una forma de transformar la infelicidad. Es magia. David B. Además de hacerse de un nombre (graphic memoir, como se mencionó en la entrega anterior) y de un nicho en el mercado, el cómic autobiográfico también ha tomado un papel relevante entre artistas que han hallado en la historieta una forma novedosa de exorcizar sus demonios. Cuando hay algo qué decir, se...
El cómic autobiográfico en el siglo XXI (primera parte)
Por Dán Lee. Publicado originalmente en Comikaze #35 No se necesitan súper héroes ni chistes. Una persona puede dibujar su propia vida. Nicole J. Georges Cuando algo intenso nos sucede, la mejor forma de entenderlo y darle cabida en la psique es contarlo. Al hacerlo, la situación toma otra forma, los hechos se acomodan como piezas de Tetris y se revelan con mayor claridad (u oscuridad). Al hablar de narradores gráficos...
Un poco de humo azul: cómic romántico del bueno
Por Miguel Ángel Hernández -Probablemente es una larga historia -¿Probablemente? -Tiene muchos principios… y para ser sincera, no estoy muy segura del final Así comienza una de las novelas gráficas mas hermosas que he leído: Un poco de humo azul, escrita por Denis Lapière e ilustrada por Rubén Pellejero. Se trata del relato de una linda pelirroja que un fotógrafo conoce tras llegar a un bar-hostal-granja en alguna parte de...
Hecho en México: El Gato
Por Jorge Tovalín El Gato, debut del canadiense Denis Languérand, radicado en la Ciudad de México desde hace veinte años, es una novela gráfica por entregas. La primera de ellas trata la historia de un anónimo aspirante a reportero, quien anda tras la pista de una banda de pandilleros conocida como Los Destripagatos. Para su mala fortuna, estos responden a su llamado, pero en vez de brindarle la entrevista que...
American Born Chinese: La tolerancia… ¿Un cuento chino?
Por Iván “Lex” Montiel Cuando alguien te insiste en leer un libro y antes de darte una reseña enumera la gran cantidad de premios que éste ha ganado, caes en una trampa que te predispone de manera positiva a apreciar el material en cuestión, y American Born Chinese no es la excepción, pues esta novela gráfica publicada en 2006 obtuvo muchos reconocimientos. Para empezar, esta obra ganó el premio Eisner a mejor álbum...
El Factor Mutante/ Flores de mi barrio, de Uriel Pérez
Por Everardo Ferrer Un biocómic presentado a manera de novela gráfica, Flores de mi Barrio, basado en la vida de Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores, El Cronista Musical de México, es un trabajo realizado por Uriel Pérez a manera de homenaje, y no sólo como una inquietud personal, sino como la mejor manera de celebrar el centenario de quien fuera, indudablemente, el compositor más chilango en la historia de...