México debe apostar por la novela gráfica: agregado cultural de Francia
“En México no existe una editorial que se dedique exclusivamente a la novela gráfica, mientras que en Francia tenemos quizá cien”, señaló Raphael Mëltz, agregado cultural de la Embajada de Francia en México, en la inauguración del primer Coloquio Internacional en Narrativa Gráfica: Memoria y olvido en el cómic, manga y roman graphique, organizado por el Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana. ...
El paraíso existe: la biblioteca de The Anglo
Por Dán Lee Soy un rucomiquero, imposible negarlo. Crecí con revistas en las manos, acariciando la aspereza del papel. Por ello, aunque leer cómics descargados de la red es más barato y permite acceder a lecturas imposibles de conseguir por otros medios, siempre preferiré sostener una historieta impresa y pasar las páginas entre los dedos. Hace no mucho descubrí un espacio que es un edén para quienes vivimos en la Ciudad...
Salón Destino: de baile y narrativa gráfica
Estamos ante una verdadera obra de arte secuencial. Salón Destino, título publicado por La Cifra Editorial, se realizó gracias al apoyo del Programa Jóvenes Creadores, del FONCA, y muestra a un Carlos Vélez en plenitud artística. De una belleza plástica sorprendente, Salón Destino narra la historia de un personaje anónimo, abrumado por la rutina de su vida laboral y personal, quien descubre un nuevo mundo cuando, al caminar por...
Los Gemelos Mágicos de Jodorowsky
Muchos ubican a Alejandro Jodorowsky por sus notables trabajos como director de cine, terapeuta, poeta, conferencista y escritor, pero en México pocos conocen su faceta como guionista de novelas gráficas. Grandes trabajos del cómic han visto la luz por medio de la pluma de este artista chileno, incluyendo su propio universo de ciencia ficción, conocido en nuestro vecino país del norte como Jodoverse. Dicho cosmos emergió de un...
Alan Moore y el sexo mágico
Por Rodrigo Vidal Tamayo. Publicado originalmente en Comikaze #14 (octubre de 2011). Existe un elemento común en (casi) toda la obra de Alan Moore. Uno que la identifica y a través del cual el autor ha expresado de forma contundente mucha de su ideología. Al igual que grandes escritores como el Marqués de Sade, Pierre Louÿs o H. P. Lovecraft, Moore ha sido un esclavo del sexo, entendido como el acto mágico más puro que existe...
Una de piratas: Long John Silver
Si hay un género muy arraigado en el mercado europeo del cómic, es el histórico. Curiosamente, algunos de los mejores westerns en cómic no provienen de Estados Unidos, sino de Italia o Francia. Es el caso del gran clásico conocido como Blueberry, de Giraud y Charlier, o de Mac Coy, de J. P. Gourmelen y Antonio Hernández Palacios. Así mismo, en el viejo continente podemos encontrar bastantes trabajos sobre la Segunda Guerra...