La Comicteca: Moonshine, de Azzarello y Risso
Por Alberto Calvo. Una de las características que ayudan a que el género de horror sea tan popular entre gente de distintos gustos y edades, es la facilidad con que puede combinarse con otros géneros y subgéneros narrativos, resultando en historias de gran variedad de tonos. Brian Azzarello es un escritor famoso por su trabajo para Marvel y DC, pero su obra más apreciada y valorada es la que ha realizado con historias de...
HorrOctubre/Revival: Lo anormal es una cosa divina
Por Aldo Iván Espinosa Por un día, los muertos de Wausau volvieron a la vida. Desde entonces, la familia Cypress convive con inmortales que buscan la muerte sin encontrarla, fantasmas gigantes que habitan los bosques helados de Wisconsin, exorcistas, cuarentenas, y con un asunto policíaco y aún sin resolver: ¿Quién mató a Martha Cypress? Lo visible y lo invisible Si el plano terrenal es breve y perecedero, el más allá no conoce...
La Comicteca: Dark Red, de Seeley y Howell
Por Alberto Calvo Hay algo acerca de la ficción de vampiros que hace que resulte fácil volver a ellos una y otra vez, ya sea para buscar el modo de trastocar, modificar o expandir su mitología, o simplemente para revisitar lo que ya conocemos, y un recurso bastante común es hacerlo a través de historias que tocan temas universales o de actualidad. En el caso de Dark Red, creación de Tim Seeley (Hack/Slash, Revival, Grayson) y...
La Comicteca: The Cape, de Joe Hill
Por Alberto Calvo El nombre de Joe Hill debe ser familiar para la mayoría de los lectores de cómics, al igual que para los aficionados a la ficción de horror, tanto por su trabajo en prosa como en los cómics, e incluso en TV gracias a la reciente adaptación para Netflix de Locke & Key, cómic realizado en colaboración con el chileno Gabriel Rodríguez. En el peor de los casos, es de sobra conocido que es hijo de Stephen King,...
About Face: Punisher en el mundo real
Por Joel Cuéllar López En su cómic About Face, Nate Powell reflexiona sobre la manera en que los signos y símbolos salidos del universo de la historieta han sido adoptados por diversos grupos sociales en el mundo real, reinterpretando su significado. Al ser hijo de una familia militar, Powell creció con una aguda sensibilidad acerca de la importancia del atuendo y su propósito de uniformar la mente del personal militar. En esta...
El Factor Mutante: ¡Tercera caída!
Por Everardo Ferrer Gran cierre de la trilogía Narrativa Gráfica Mexicana dedicada a la lucha libre. El volumen, editado por ARCOM Producciones, está realizado en su totalidad por mujeres artistas, por lo que es un ejemplar cargado de poder femenino. La carta de presentación es una increíble portada ilustrada por la reconocida artista Palmira Campaña, que enmarca un abanico de ideas y de estilos con los que las autoras aportan...