Haciendo la lucha: Entrevista con Chido Comics
Por Dán Lee y Jorge Tovalín En meses recientes, Chido Comics, un joven sello editorial estadounidense, respaldado por la empresa luchística Masked Republic, ha comenzado a hacer mucho ruido entre los aficionados al cómic y a la lucha libre, una combinación con gran arraigo en México. En días recientes tuvimos la oportunidad de conversar con Iván Plaza, dueño del sello editorial y escritor de los títulos que prometen popularizar...
Bajo la sombrilla: entrevista con Fábio Moon y Gabriel Bá
Por Jorge Tovalín En septiembre de 2015 los admiradores mexicanos de The Umbrella Academy, uno de los cómics más populares de la década, tuvieron la oportunidad de conocer en persona a los responsables de las aventuras de la disfuncional familia de superhéroes, que han sido llevadas con éxito a la pantalla por Netflix, plataforma que hace apenas unos días confirmó la fecha de estreno de la segunda temporada de la serie basada...
Entrevistas en cuarentena: Kevin Eastman
Por Filippo Marzo y Vanessa Molina Hola a todos los amigos de Comikaze, hoy tenemos un invitado muy especial, cocreador de las Tortugas Ninja, editor de la revista Heavy Metal y fundador del sello Tundra Publishing… ¡Kevin Eastman! Gracias, estoy muy feliz de estar aquí con ustedes. Antes de todo, quiero decirte que la forma en que me presentaron me hace lucir muy...
Entrevistas en cuarentena: Charles Vess
Por Filippo Marzo y Vanessa Molina Hola amigos de Comikaze, hoy tenemos un invitado especial, el legendario artista Charles Vess. Artista de la famosa novela gráfica Spiderman Spirits of the Earth, dibujó la miniserie Stardust, escrita por Neil Gaiman. Creó The Book of Ballads and Sagas y también ilustró Sandman, donde recordamos por la hermosa historia El sueño de una noche de verano. También ha participado en The Wake. En...
Hugo Arámburo, maestro del cómic regio
Por Everardo Ferrer. Publicada originalmente en Comikaze #34 y #35 (2018) Hugo Arámburo Martínez es una destacada figura del cómic neoleonés. Ha trabajado tanto de manera independiente como para la historieta industrial, aquella que tiraba cientos de miles de ejemplares de los más diversos géneros. Además de haber incursionado internacionalmente en el mundo del cómic, es coautor de dos personajes sobresalientes del cómic regio:...
Revista Cenizas: las posibilidades del cómic mexicano tras el cambio de siglo
Por Joel Cuéllar Algunas revistas han destacado a lo largo de la historia de la narrativa gráfica mexicana, entre estas podemos encontrar nombres como el de la revista Bronca o El Gallito Inglés. Pero un proyecto posterior a estos y que merece ser recordado es el de la revista Cenizas, que en la primera década del siglo XXI presentó una muy interesante combinación de narrativa gráfica con artículos de reflexión y análisis sobre...