Cómics: la necesidad de traducir
Feb09

Cómics: la necesidad de traducir

  Piensen en las historias que más marcaron su infancia. Dependiendo su edad probablemente se trate de El libro de la selva, Robin Hood o Toy Story. O quizá recuerden obras de origen japonés como Astroboy, Mazinger Z o Pokémon. Quizá sus circunstancias fueron diferentes a las mías y tuvieron padres que les leyeran historias como Oliver Twist o La isla del tesoro. Sin importar su edad, lo más probable es que esa historia fue...

Read More
José G. Cruz y los años dorados del Santo
Feb04

José G. Cruz y los años dorados del Santo

Por Mauricio Matamoros Con motivo del 100 aniversario del nacimiento de José G. Cruz, artífice del Enmascarado de Plata, rescatamos este texto publicado en Comikaze #4 (marzo de 2009). Si ponemos nuestra atención en la historieta mexicana de hace medio siglo es como si nos asomáramos a otro mundo… auténticamente toma sentido decir que esos eran otros tiempos. Y bueno, prácticamente todo ha cambiado desde entonces, pero en la...

Read More
656 Comics: Historietas de/en la frontera
Ene28

656 Comics: Historietas de/en la frontera

Por José David Méndez. Publicado originalmente en Comikaze #33 (abril de 2017).   Cuando se habla de proyectos de historieta nacional, tenemos la mala costumbre de pensar únicamente en la capital del país, pues es ahí donde se concentra la mayor parte del mercado, así como gran parte de las tiendas especializadas. Hasta mediados de los 90, la segunda capital de los proyectos historietísticos fue Monterrey; sin embargo, la...

Read More
Minicómics: Cuando menos es más
Dic26

Minicómics: Cuando menos es más

¿Has escuchado de los minicómics? ¿Tienes alguno en tu colección? ¿De dónde proviene este formato? El historietista e ilustrador Roy López te cuenta un poco de su historia y usos en esta entrega especial de Comikaze. Y qué mejor que un minicómic para abordar el tema…   ¿Te gustó este minicómic? Tal vez podría interesarte nuestro post sobre Jack Chick, el rey de los minicómics religiosos....

Read More
Black Summer: el Watchmen de Ellis
Dic25

Black Summer: el Watchmen de Ellis

Por David Tineo (Venezuela)   Un día, buscando cómics que salieran un poco de lo comercial, me topé con Black Summer, publicado a mediados de 2007 por Avatar Press, sello que edita publicaciones de contenido maduro y a veces políticamente incorrectas, claramente dirigidas a un público adulto libre de ataduras ideológicas e incluso religiosas. Escrita por Warren Ellis, escritor de títulos como Hellblazer, Transmetropolitan,...

Read More
Planetary: Arqueólogos de lo desconocido
Dic21

Planetary: Arqueólogos de lo desconocido

Por Alberto Calvo. Publicado originalmente en Comikaze #14 (octubre 2011).   Pocos escritores tuvieron tanto impacto en la industria del cómic norteamericano de fines del siglo pasado como Warren Ellis. Heredero de una larga tradición de autores británicos que llegaron al mercado estadounidense para revitalizar algunas propiedades venidas a menos tanto en Marvel como en DC, Ellis se movió durante años con fluidez y libertad entre...

Read More