El Monje Loco: una breve semblanza del abad maldito
Por Cecilio Jacobo González. Publicado originalmente en Comikaze #35. El monje loco cuenta sus historias de auténtico terror… ¡Los miércoles de cada semana sacudirá sus nervios con sus espeluznantes relatos! Busque esta publicación en todos los puestos de periódicos y revistas. Así se presentaba El monje loco, uno de los personajes más conocidos y emblemáticos de la historieta de terror en México. Dueño de una gran trayectoria...
El manual del Guerrero Kundalini
Por José Antonio Ritocaster Arzate En los 90, encontrarme con una historieta de Karmatrón y Los Transformables era una especie de premonición que me indicaba de que algo bueno iba a pasarme. Y así sucedía, ocho de cada diez veces. Nunca fui un seguidor constante de la serie, pero sí tuve muchos números sueltos, especialmente aquellos en que aparecía mi Transformable favorito: Estelaris. Recuerdo con muchísimo gusto y nostalgia...
Destrúktor: con todo el poder del sol
En la década de los 80, la escena historietil nacional pasaba por un buen momento, y aunque en niveles de venta no era comparable con épocas anteriores, al menos seguía siendo un medio fértil. Un título que en ese entonces prometía mucho era Destrúktor, El Defensor Cósmico. Entre los títulos nacionales que llenaban los puestos de revistas junto con los cómics de licencia, se encontraba Karmatrón y Los Transformables, historieta...
Más allá del manga: Fujio Akatsuka
Por Jorge Cervantes y Elizabeth Salomón El 14 de septiembre de 1935 nació en Manchuria, China, Fujio Akatsuka, primogénito de una familia japonesa que estaba ahí por la ocupación de 1932. Su padre, oficial de la policía militar del Ejército de Kwantung (prestigioso grupo del ejército japonés), era muy estricto, así que Fujio y sus cinco hermanos tenían prohibido leer los mangas Norakuro (1931) y Hinoru hata no jo (1935) debido...
Una histori(etit)a de las tiendas de cómics en México, parte 3
Por Jorge Tovalín. Adaptado del texto publicado originalmente en Muy Interesante, edición especial de septiembre 2015. Todas las fotos pertenecen a las redes sociales de Gustavo Martínez o a la comunidad Comics S.A., a menos que se indique lo contrario Un día fui al local original de David Noriega en Coapa y encontré que en ese momento tenía entre 30 y 40 chavos buscando cómics, lo que, considerando el tamaño del lugar, era mucha...
Una histori(etit)a de las tiendas de cómics en México, parte 2
Por Jorge Tovalín. Publicado originalmente en Muy Interesante, edición especial de septiembre 2015 A finales de 1991, tomando la idea de un locatario vecino del Bazar de Pericoapa, quien vendía dulces importados, tarjetas coleccionables y cómics por encargo, un joven comerciante llamado David Noriega, que ofrecía software para computadoras y era completamente ajeno a la afición historietil, tuvo la idea de colocar en su local una...
Somos un grupo de editores, traductores, escritores, artistas y coleccionistas de cómics, que hablan de monitos por puro amor al (9º) arte. Desde 2008 somos la mejor revista mexicana sobre cómics.
¡Pide la tuya! enviocomikaze@gmail.com
Contacto: revistacomikaze@gmail.com 