Dedicarán libro a portadista de “El Libro Vaquero”
Para celebrar las seis décadas de trayectoria artística del dibujante mexicano Jorge Aviña, el sello independiente Comikaze Books, dedicado a la promoción de la cultura del cómic, editará un libro de arte que repasará la carrera del icónico portadista de El Libro Vaquero, una de las historietas más leídas de México. Este volumen, cuya primera edición se publicará en inglés con el fin de acercarse al púbico internacional, ofrecerá un...
Cabalgando con Jorge Aviña (entrevista)
Por Everardo Ferrer y Jorge Tovalín. Publicada originalmente en Comikaze #26 (diciembre de 2014). El arte del maestro Jorge Aviña es reconocido mundialmente, sobre todo por sus portadas para El Libro Vaquero; sin embargo, la gran calidad de su trabajo le ha permitido que, a diferencia de otros destacados artistas mexicanos, sus ilustraciones hayan logrado llegar más allá de la historieta popular, convirtiéndose en el artista más...
Los viajes de Sdubi: un héroe intergaláctico a la mexicana
Por Eduardo Arredondo Bazán. Publicado originalmente en Comikaze #5 (mayo de 2009) En la primera mitad de los 80, mientras el mundo celebraba los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 84 (junto con el famoso 1-2 de los mexicanos Ernesto Canto y Raúl González en marcha de 20km), en nuestro país sucedían grandes cosas, como la invasión de grupos españoles y argentinos en lo que una década después se conocería como Rock en tu idioma. También...
Tras la máscara de Chamán
Por Carlos R. Bernal. Publicado originalmente en Comikaze #31 (mayo de 2016) Los luchadores son un elemento muy arraigado en nuestra cultura. Sus proezas en el ring nos han hecho verlos como la versión más aproximada en carne y hueso a los superhéroes cuyas aventuras leemos en las páginas de los cómics, y no es sorpresa que en nuestro país sean usados como su equivalente comiquero. Uno de estos personajes es Chamán, luchador y...
Su Majestad, Yolanda Vargas Dulché (parte 2)
Por Elizabeth Salomón y J. David Méndez. Publicado originalmente en Comikaze #19 (febrero de 2013) El domingo 8 de agosto de 1999 falleció Yolanda Vargas Dulché, dejando no sólo una notable herencia a su familia, sino también un innegable legado a la cultura popular latinoamericana. De su vida y obra ya hemos dado cuenta a grandes rasgos en la primera parte de esta nota, pero dejando a un lado la mera mención de los...
Su Majestad, Yolanda Vargas Dulché (parte 1)
Por Elizabeth Salomón y J. David Méndez. Publicado originalmente en Comikaze #18 (octubre de 2012) Apodada La reina de la historieta, Yolanda Vargas Dulché puede incluso ser considerada la madre de la idiosincrasia mexicana, al menos la de ciertas generaciones. Nacida el 18 de julio de 1926, si bien dedicó la mayor parte de su vida a su vocación de escritora, crear historias no fue su única ni su primera forma de ganarse la...