Che, una vida gráfico-revolucionaria
Por José Antonio Arzate, Ritocaster arzatedg@hotmail.com Para mucha gente, todo lo que se diga y escriba (o dibuje) del Che, es una apología del hombre convertido en símbolo, leyenda y mito a través de su icónica imagen, una fotografía convertida hoy en una marca y estandarte ideológico. Amado y honrado por muchos y odiado por otros tantos, el mayor ícono revolucionario latinoamericano no ha escapado a la aventura de la...
La otra cara del amor o “Revienta, cerdo”
Por Luis Carreón Loza Según la RAE (Real Academia Española), el amor es un sentimiento intenso del ser humano, que a partir de su propia insuficiencia necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. Parece una definición demasiado romántica e incluso influida por el mito griego de la androginia, que relata que, aparte de masculino y femenino, había un tercer sexo que contenía ambas características. Por su arrogancia, Zeus...
Locke & Key: El ritual de iniciación de Joe Hill
Por Fernando Zertuche “If you liked being a teenager, there’s something really wrong with you.” -Stephen King Cuando Joe Hill decidió ser escritor, tenía un serio problema que resolvió con elegancia. ¿Cuál era el problema? Su género predilecto es el terror y su padre es Stephen King. Quería sobresalir por su propios méritos en un campo en donde su padre es un monstruo, prácticamente una marca registrada, ¿Qué hacer? La primera...
Comixtlán o el canto al México que fue
Por Amaury Sánchez Burelo Es una nación podrida/ Con la población herida. Instituto Mexicano del Sonido. México es un constructo social cimentado desde la Independencia, cuando los grandes escritores criollos comenzaron a reversionar aquellos seudoversos precolombinos o retomaron en sus estrofas todo aquello que tuviera que ver con los mexicas y mayas, con tal de decir que este era el país independiente y que a pesar de...
España: una, grande y libre
Por Miguel Ángel Hernández Cómic político realizado por el maestro Carlos Giménez con la colaboración de Ivá en algunas historias, España, una grande y libre es una recopilación editada por Glénat, con material publicado durante 1966 y 1977 en la revista satírico-política El Papus, el equivalente a El Chahuistle o El Chamuco en México. Citada como referencia obligada del trabajo de Giménez, sobre todo por su importancia...
Comiclásicos – Batman: Venom
Por Luis Maggi ¿Obra maestra? ¿historia para prevenir la drogadicción? ¿un arco que pudo ser y no fue? Como todas las historias icónicas, Batman: Venom tiene público detractor y también una base de fanáticos que venera la historia y lo que conlleva. Como referencia para los lectores no familiarizados, Venom fue publicada originalmente en los números 16 al 20 del título Legends of the Dark Knight, en 1991. Con historia de Denny...