Daredevil: El Diablo Guardián
Por Juan Manuel Nevárez En 1998, Marvel Comics lanzó una nueva línea de títulos llamada Marvel Knights, la cuál contaba historias de los personajes del Universo 616, pero en arcos cortos y autocontenidos que no llevaban una continuidad tan marcada como la de los títulos regulares de sus héroes. El primer título que vio la luz en este nuevo sello fue Daredevil, que contaba con arte de Joe Quesada y Jimmy Palmiotti...
Che, una vida gráfico-revolucionaria
Por José Antonio Arzate, Ritocaster arzatedg@hotmail.com Para mucha gente, todo lo que se diga y escriba (o dibuje) del Che, es una apología del hombre convertido en símbolo, leyenda y mito a través de su icónica imagen, una fotografía convertida hoy en una marca y estandarte ideológico. Amado y honrado por muchos y odiado por otros tantos, el mayor ícono revolucionario latinoamericano no ha escapado a la aventura de la...
La otra cara del amor o “Revienta, cerdo”
Por Luis Carreón Loza Según la RAE (Real Academia Española), el amor es un sentimiento intenso del ser humano, que a partir de su propia insuficiencia necesita y busca el encuentro y unión con otro ser. Parece una definición demasiado romántica e incluso influida por el mito griego de la androginia, que relata que, aparte de masculino y femenino, había un tercer sexo que contenía ambas características. Por su arrogancia, Zeus...
Locke & Key: El ritual de iniciación de Joe Hill
Por Fernando Zertuche “If you liked being a teenager, there’s something really wrong with you.” -Stephen King Cuando Joe Hill decidió ser escritor, tenía un serio problema que resolvió con elegancia. ¿Cuál era el problema? Su género predilecto es el terror y su padre es Stephen King. Quería sobresalir por su propios méritos en un campo en donde su padre es un monstruo, prácticamente una marca registrada, ¿Qué hacer? La primera...
Jason Shiga: un multiverso de posibilidades
Por Joel Cuéllar López Es normal que existan personas cuyo talento pasa desapercibido a pesar de (o en ocasiones debido a) lo innovador y creativo de su trabajo. Ese es el caso de Jason Shiga. Autor estadounidense oriundo de Oakland, matemático de profesión y creador de algunos de los comix más singulares de la pasada década. Jason comenzó su vida de autor buscando formas novedosas para interactuar tanto con la narrativa como...
Comixtlán o el canto al México que fue
Por Amaury Sánchez Burelo Es una nación podrida/ Con la población herida. Instituto Mexicano del Sonido. México es un constructo social cimentado desde la Independencia, cuando los grandes escritores criollos comenzaron a reversionar aquellos seudoversos precolombinos o retomaron en sus estrofas todo aquello que tuviera que ver con los mexicas y mayas, con tal de decir que este era el país independiente y que a pesar de...
Somos un grupo de editores, traductores, escritores, artistas y coleccionistas de cómics, que hablan de monitos por puro amor al (9º) arte. Desde 2008 somos la mejor revista mexicana sobre cómics.
¡Pide la tuya! enviocomikaze@gmail.com
Contacto: revistacomikaze@gmail.com 