De riguroso tacuche: La Familia Burrón
Por José Miguel Alva y Mayra Benítez La edad de oro de la historieta mexicana fue un fenómeno industrial y de lectura que dio la oportunidad de desarrollo a varios artistas, quienes gracias a la fuerte demanda del producto se convirtieron en verdaderas máquinas creadoras. Del nutrido grupo de talentos que participaron en dicho movimiento, destaca el nombre de Gabriel Vargas., cuya obra maestra cumplirá en 2018 siete décadas de...
Detrás de la portada: José Luis Durán
En mayo de 2012, buscando coincidir con el 50 aniversario de la primera aparición de Spider-Man, en Comikazele encargamos una portada al maestro José Luis Durán, pues la edición incluiría una entrevista con él, quien por varios años dibujó las tiras del personaje para el diario La Prensa, así como varias decenas de número cuyas aventuras sólo salieron a la luz en México. Para entrevistar a Durán viajé a Toluca con Marina Gil,...
The Harlem Hellfighters: la guerra no distingue colores
Por Alfredo Rodríguez, A.K.A. Karmix. Publicado originalmente en Comikaze #35 A finales de 2017 y de forma muy discreta comenzó a distribuirse en librerías y locales cerrados la versión en español de una novela gráfica de Max Brooks y Caanan White con el título de Los Guerreros del Infierno de Harlem y bajo el sello editorial Urano. Inmediatamente llamó mi atención por tres razones: En primer lugar, se trata de una novela gráfica de...
Inside Moebius: adentrándonos al infinito
Por Jorge Cervantes. Publicado originalmente en Comikaze #17 (julio de 2012) Corría mayo de 2008 cuando se publicó el primer número de Comikaze, uno de esos proyectos que en México son potencialmente suicidas. Yo estaba apenas reorientando mi vida al mundo del discurso secuencial tras un periodo de ausencia, por lo que no me enteré, sino hasta meses después, de la existencia de la publicación. Un querido amigo me prestó su...
Kiss my axe! Simon Bisley viene a México
*Con motivo de la próxima visita de Simon Bisley a la Ciudad de México, como invitado de La Mole, te compartimos este interesante texto* Por Jorge Cervantes. Publicado originalmente en Comikaze #13 (junio de 2011). Simon Odin Alice Bisley fue encontrado por un par de monjas lesbianas y paganas en New Forrest, Inglaterra. Al notar la perversidad natural del niño, lo abandonaron para que fuera criado por lobos quienes, juzgaron ellas,...
I kill giants o el cómic como catarsis
Por Rodrigo Vidal Tamayo. Publicado originalmente en Comikaze #33 (abril de 2016). Al ver una película emocionante, leer un cómic entrañable o escuchar una historia inolvidable, tendemos a identificarnos con algún personaje. ¿Qué pasa si el personaje que nos identifica no es un héroe o el bueno de la historia, o ni siquiera de nuestro sexo? ¿O si nos identifica porque, como muchos lectores de cómics, cree que su mundo de...
Somos un grupo de editores, traductores, escritores, artistas y coleccionistas de cómics, que hablan de monitos por puro amor al (9º) arte. Desde 2008 somos la mejor revista mexicana sobre cómics.
¡Pide la tuya! enviocomikaze@gmail.com
Contacto: revistacomikaze@gmail.com 