Tinieblas: los cómics del Señor Misterio
Por Everardo Ferrer. Publicado originalmente en Comikaze #13 (junio de 2011). Al igual que El Enmascarado de Plata y El Demonio Azul, Tinieblas es un personaje que ha destacado en el mundo del fantástico mexicano, ya que ha ido más allá de los encordados para hacerse presente en medios como el cine, la televisión y, por supuesto, las historietas. Si bien el personaje se creó desde finales de los 60 (como otra de las obras de...
Transformers: del juguete a la viñeta (parte 1)
Por Humberto Rivera Montoya En la década de los ochenta muchas franquicias de entretenimiento buscaban por todos los medios hacer llegar sus productos a niños y jóvenes, y sin duda uno de esos medios era el cómic. La industria del juguete vivía su máximo esplendor. Su éxito se basaba en promocionar sus productos en distintos medios y una forma de hacerlo era convertirlos en otros productos rentables. En esa misma década vieron...
Tom Strong: el superhéroe moderno
Por Jorge Cervantes, alias Gorka Olachea. Publicado originalmente en Comikaze #13 (junio de 2011). El correo llegó, la espera ha terminado. Por fin, a cambio de tan sólo 9.99 dólares tienes en tus manos el Strongmen of America Introduction Pack, que además de una exclusiva insignia y tu certificado de aceptación, contiene un cómic que cuenta el origen del más grande héroe que ha existido jamás. Nacido en 1900, en Attabar Teru...
La sobreexplotación de Watchmen
Por Eduardo Cruz Maldonado En la última década DC Comics decidió romper una de sus reglas “no escritas” más importantes. Durante mucho tiempo la editorial propiedad de Time-Warner evitó crear contenido nuevo o utilizar de cualquier manera a los personajes creados por Alan Moore y Dave Gibbons. Con excepción de imágenes promocionales, reediciones de la obra clásica y veladas menciones en algunas historias, para bien o para...
Chanoc: Cachorro de mar
Por Maira Benítez y José Miguel Alva. Publicado originalmente en Comikaze #5 (mayo de 2009) El maestro Ángel José Mora Suárez, nació en Ciudad Frontera, Tabasco. Se inició en el mundo del cómic a los 17 años, al lado del Ramón Valdiosera. A los 20, ingresó a Publicaciones Herrerías, donde ilustró una historieta de ambiente taurino y El Libro Semanal, pero sin duda, su más destacada obra es la famosa serie de acción Chanoc:...
Enki Bilal o La melancolía en colores
Por Jorge Cervantes. Publicado originalmente en Comikaze #31 (mayo de 2016) En 2002 el Museo de Louvre exhibió por primera vez la obra de un autor de bande dessinée con la exposición Los fantasmas del Louvre, donde el artista se aventuró a revelar las caras de algunos de los etéreos visitantes del lugar. ¿Quién es el dibujante que tuvo el privilegio de exponer junto a los grandes artistas de la historia? Mas todo eso no...