El Investigador Fantasma: caos y equilibrio
El Investigador Fantasma cuenta la historia de La Fundación, organización que cada cierto tiempo reúne a un grupo de científicos para un programa de investigación cuyo fin, invariablemente, es llevado al caos. Los científicos a los que toca vivir la parte de este relato, descubren que en su mismo edificio hay un elemento al que nunca han visto, pero que realiza la investigación más importante de todas, la resolución de uno de...
Iron Fist a la mexicana
Desde su estreno el pasado 17 de marzo, la más reciente serie de Netflix basada en personajes Marvel (y que presenta al último integrante que ha de conformar al grupo de Los Defensores) ha recibido opiniones encontradas: que si es una buena serie, que si es muy mala, que si está pésimamente documentada en lo que son las artes marciales o que si es la más floja de las series marvelitas presentadas por este importante canal de...
El circo de Lovecraft: tercera función
Y llegó el día en que por parte de la revista Comikaze , en conjunto con el Centro de Arte y Cultura Circo Volador, presentaron De Innsmouth a La Viga: Tercer Homenaje a Lovecraft, a ochenta años de haberse transformado en polvo cósmico, en las instalaciones del mítico recinto de Calzada de la Viga, como parte de sus Viernes Culturales. Alterno a nuestro programa de conferencias tuvimos un espacio de ventas, El Bazar de lo...
Sin lugar para monstruos, promesa del fantástico mexicano
Carlos Fabián Villa es un artista digital cuyo trabajo se dio a conocer en las portadas del cómic mexicano Soulkeepers. Además, ha tenido una participación relevante en Santo de mi devoción y Kalimanías, exposiciones colectivas organizadas por Comikaze. También ha ganado gran popularidad tras compartir en sus redes sociales una serie de ilustraciones de la versión noventera de los X-Men. Con estos antecedentes, era claro que al...
Salón Destino: de baile y narrativa gráfica
Estamos ante una verdadera obra de arte secuencial. Salón Destino, título publicado por La Cifra Editorial, se realizó gracias al apoyo del Programa Jóvenes Creadores, del FONCA, y muestra a un Carlos Vélez en plenitud artística. De una belleza plástica sorprendente, Salón Destino narra la historia de un personaje anónimo, abrumado por la rutina de su vida laboral y personal, quien descubre un nuevo mundo cuando, al caminar por...
Rabamán, el héroe desconocido
Hace algún tiempo, el Mural de los Héroes de la Historieta Mexicana (República de Chile con Mariana Rodríguez del Toro, Centro Histórico ce la CDMX) causó polémica en varios sentidos. El debate no sólo se levantó por los estilos artísticos (bastante feos, por cierto) utilizados para plasmar la obra, sino también por la selección de los personajes. Entre ellos existe uno que ni los seguidores más acérrimos de la historieta...