EC Comics y el horror que asoló a las historietas
Por Alberto Calvo. Publicado originalmente en Comikaze #29 (octubre de 2015) Sería imposible hablar de la historia del cómic de horror sin mencionar las publicaciones de EC Comics, las cuales llevaron al género a convertirse en el más exitoso de la industria del cómic estadounidense durante los años 50, dando pie a toda clase de imitadores y detractores. Los orígenes de la compañía nada tienen que ver con el horror. Max Gaines,...
Wonder Woman: Los superhéroes como mitología contemporánea
Por Alberto Calvo. Publicado originalmente en Comikaze #32 (noviembre de 2016). Un aspecto interesante del género de superhéroes es la posibilidad de interpretarlo como una especie de mitología moderna, que proporciona lecciones de ética y moral a través de historias llenas de aventura y drama, tal como muchos de los mitos greco-romanos. Por eso no sorprende que muchos de estos personajes tengan una estrecha relación con la...
La Comicteca: Moonshine, de Azzarello y Risso
Por Alberto Calvo. Una de las características que ayudan a que el género de horror sea tan popular entre gente de distintos gustos y edades, es la facilidad con que puede combinarse con otros géneros y subgéneros narrativos, resultando en historias de gran variedad de tonos. Brian Azzarello es un escritor famoso por su trabajo para Marvel y DC, pero su obra más apreciada y valorada es la que ha realizado con historias de...
La Comicteca: Dark Red, de Seeley y Howell
Por Alberto Calvo Hay algo acerca de la ficción de vampiros que hace que resulte fácil volver a ellos una y otra vez, ya sea para buscar el modo de trastocar, modificar o expandir su mitología, o simplemente para revisitar lo que ya conocemos, y un recurso bastante común es hacerlo a través de historias que tocan temas universales o de actualidad. En el caso de Dark Red, creación de Tim Seeley (Hack/Slash, Revival, Grayson) y...
HorrOctubre/Bernie Wrightson: maestro de lo macabro
Es difícil pensar en cómics de horror y no visualizar una ilustración de Bernie Wrightson, artista que ayudó a revitalizar el género durante los 1970 y quien es considerado entre los grandes referentes del mismo, habiendo trascendido también en el cine y la literatura. Bernard Albert Wrightson nació en Baltimore, Estados Unidos, el 27 de octubre de 1948. Era hijo único y desde pequeño pasó mucho tiempo libre leyendo cómics. A unas...
La Comicteca: The Cape, de Joe Hill
Por Alberto Calvo El nombre de Joe Hill debe ser familiar para la mayoría de los lectores de cómics, al igual que para los aficionados a la ficción de horror, tanto por su trabajo en prosa como en los cómics, e incluso en TV gracias a la reciente adaptación para Netflix de Locke & Key, cómic realizado en colaboración con el chileno Gabriel Rodríguez. En el peor de los casos, es de sobra conocido que es hijo de Stephen King,...
Somos un grupo de editores, traductores, escritores, artistas y coleccionistas de cómics, que hablan de monitos por puro amor al (9º) arte. Desde 2008 somos la mejor revista mexicana sobre cómics.
¡Pide la tuya! enviocomikaze@gmail.com
Contacto: revistacomikaze@gmail.com 