Harley Quinn: Breaking Glass
Por Miguel Ángel Cortés Publicada en 2019, escrita por Mariko Tamaki y con Steve Pugh en el trazo y colores, Harley Quinn: Breaking Glass presenta un nuevo origen para la princesa arlequín relatado en primera persona. Se trata de una alegoría y cuasiparodia a los clásicos cuento de hadas, con una quinceañera Harleen Quinsel que llega a Ciudad Gótica para descubrir un mundo mucho más amplio y un tanto más complicado de lo que jamás le...
¡Santos Batimangas!
José Antonio Arzate, Ritocaster La experiencia de leer un manga en definitiva cambia la perspectiva con que se disfruta una historia gráfica, pues hay una especie de rebelión en la vista que nos pide volver a nuestro sentido acostumbrado de lectura. Esto, además de ser divertido, te obliga a releer más de una vez las páginas, permitiéndote ver muchos detalles en el arte. Las versiones manga de héroes occidentales no son nuevas...
Haunt of Horror: Lovecraft y Corben
Por Luis Carreón Desde los orígenes de la civilización, el hombre ha tratado de conceptualizar el terror, darle una forma y un rostro; dioses malignos, duendes, brujas, bestias aladas, vampiros y gigantes, son solo algunos de los muchos personajes que han conformado el folklore mundial. Sin embargo, el terror parte más de la soberbia del hombre mismo por controlar todo a su alrededor, y de ese sentimiento de omnipotencia que resulta...
Astro City: La ciudad de estrellas divinas y estrellas mortales
Una convención muy marcada en los cómics de superhéroes es que se usa el nombre del protagonista como título de la obra, y Astro City no es la excepción. Desde muy temprano en la historia del medio, el género de superhéroes ha estado presente como parte fundamental de los cómics. Si aceptamos el referente de Actions Comics #1 de 1938 como el nacimiento de éste género, estamos hablando de 76 años en que se han contado miles de...
La Comicteca: Wynd, de Tynion y Dialynas
Por Alberto Calvo. En los últimos años los cómics han evolucionado en el sentido de que publicar historias ajenas a los superhéroes ya no representa un riesgo para las editoriales, y como resultado se ha dado un crecimiento en la popularidad del horror, la ciencia ficción y, sobre todo, la fantasía. Además, por fin parece que todo mundo se dio cuenta de la importancia y potencial de ofrecer material apto para niños, y hay gran...
La Comicteca: Superman Smashes the Klan
Por Alberto Calvo Si existe un superhéroe al que se identifica como defensor de los débiles y campeón de los ideales de igualdad y justicia, sin duda se trata de Superman. Desde su concepción, el Hombre de Acero se caracterizó por tratarse de un personaje que, pese a tener poderes que lo ponen al nivel de un dios, es tan humano como cualquiera. Al paso de los años, aun cuando la personalidad e ideales del personaje se...