Emotiva, relajada, divertida, esperanzadora y, sobre todo, humana, son adjetivos que podemos invocar tras haber disfrutado la nueva versión de Superman, ahora bajo la dirección de James Gunn, responsable de exitazos como la trilogía de Guardians of the Galaxy, la maravillosa segunda cinta de The Suicide Squad, e incluso la entrañable y extraña Super.
Quizás la mayor preocupación del fandom era saber si David Corenswet podría llenar las botas del querido y carismático Henry Cavill, quien tras dar vida al personaje en tres cintas (y un emocionante cameo en Black Adam), tuvo que despedirse del personaje de una forma por demás injusta, luego de que quienes mueven los hilos en Hollywood le dieran la espalda de una forma despreciable.

A título personal, debo decir que la capa roja ha caído en los hombros adecuados, por lo que podemos respirar tranquilos, ya que Corenswet hace un gran papel como un Superman que tiene un ENORME corazón, que no distingue entre ayudar a grandes, pequeños… y muy pequeños. Su interacción con cada personaje a cuadro, ya sea desde un simple ciudadano de a pie, sus compañeros en mallas, o las hermosas escenas con sus padres adoptivos, refleja lo mucho que Superman ama al planeta Tierra.
Y qué decir de Nicholas Hoult, que está BRUTAL como la mejor versión de Lex Luthor en la pantalla grande. Un verdadero hijo de la chingada. Este papel marcará un antes y un después para el actor con eterno rostro de adolescente.

Debo reconocer que, en su momento, la inclusión de personajes superheroicos de apoyo me pareció innecesaria. Pero ya viendo el producto final, Guy Gardner, Mr. Terrific, Hawkgirl y Metamorpho son un gran (y útil) complemento, pues permiten redondear al personaje, reforzando la idea de que El Hombre de Acero no es un ser omnipresente ni omnipotente, sino uno que sabe confiar y delegar responsabilidades en otros.

Muchas veces se ha dicho que la saga de Star Wars rima, y tal vez esta nueva versión de Superman lo hace en ciertos momentos con la de Richard Donner (1978), pero sin lucir de manera alguna como un remake, sino acaso como un homenaje o inspiración.

LO CHIDO
> No es ooootra película de origen.
> No recurre a simbolismos religiosos forzados.
> El color… Superman tiene COLOR de nuevo… ¡como en los cómics!
> David Corenswet es un Superman leal, cariñoso y encantador.
> Nicholas Hoult está BRILLANTE como la pelona de Lex Luthor. Tremendo villano. Te odiamos más que Gargamel a Los Pitufos.
> El manejo del tema de la responsabilidad ante los errores.
> Rachel Brosnahan está perfecta como una inquisitiva Lois Lane. Es inteligente e imparable.
> Jimmy Olsen (Skyler Gisondo) no es sólo un personaje de relleno, sino que juega un rol importante y a la vez divertido.
> Nathan Fillion nació para dar vida al odioso y bravucón de Guy Gardner.
> El impasible Mr. Terrific (Edi Gathegi) no podría importarme menos como personaje, pero verlo en acción me dejó muchas ganas de adentrarme en su versión original. ¡Qué gran personaje! Brilla incluso más que Guy Gardner, con una gran mezcla de solemnidad y humor.
> Los cameos de talento cercano al universo fílmico y televisivo de Superman (quédate a leer los créditos y te llevarás sorpresas que tal vez no captaste a cuadro). Y claro, las referencias a artistas de los cómics (si pestañeas, no verás el fugaz homenaje a Dan Jurgens).
> En la función de prensa, tronó el proyector a media función, lo que obligó a que nos cambiaran a una sala 4DX. Si no ha comprado boletos aún, háganse un favor y adquiéranlos para 4DX, que potenció la experiencia y alineó nuestros chacras con tanta sacudida.

LO CHALE
> Un personaje infantil, cuya animación tal vez no está a la altura del resto de los efectos. ¿Tal vez habría sido mejor un animatronic al estilo Grogu?
> Isabela Merced como Hawkgirl lo hace muy bien, pero le faltó una gran escena para lucir adecuadamente a la heroína alada. Es opacada por Gardner y Mr. Terrific. Culpemos al guion. Ojalá podamos ver más de ella en una secuela.
Superman estrena este miércoles, por medio de Warner Brothers Pictures.
