Entrevistas en cuarentena: Juan Frigeri
Por Hugo Daniel del Río, desde Buenos Aires, Argentina Juan Manuel Frigeri (Rosario, 1983) pertenece a la nueva generación de artistas que va abriéndose paso en las grandes editoriales. Desde plantear impresionantes escenas gore en Avatar Press hasta dar vida con sus trazos y narrativa a personajes icónicos como Spiderman, Ghost Rider y Darth Maul. Gamer y amante de la música, nos dio la oportunidad de tener una charla con él y...
¿Cómic erótico o cómic pornográfico?
Por Rodrigo Vidal Tamayo. Publicado originalmente en Comikaze #12 (abril de 2012). Panfletos con personajes de Disney haciéndolo como en el Discovery Channel. Japonesitas empaladas por ciclópeos tentáculos. Mexicanas trabajadoras y traviesas. Bienvenidos al mundo de la erotomanía. Existen dos emociones que han permitido al ser humano sobrevivir como especie: el miedo y el deseo sexual. Sin el primero, nuestros antepasados...
Ultraman: el rescate de una joya perdida de la historieta
Por Everardo Ferrer Ya circula el nuevo libro de Rubén Eduardo Soto Díaz, El Metiche, incansable promotor y difusor de la cultura de la historieta en México, y director del Museo de la Caricatura y la Historieta Joaquín Cervantes Bassoco. Esta vez el volumen no está dedicado a un autor específico y sus diferentes trabajos, sino a un título cuyo rescate representa la recuperación de una obra prácticamente desconocida, una joya...
El pequeño mundo de Disney en México
Por David Méndez Jiménez. Publicado originalmente en Comikaze #7 (noviembre de 2009). Al principio no había más que imágenes estáticas; después nacieron las historias construidas por viñetas, que aprendieron a moverse gracias al cinematógrafo. Pero Walt Disney aplicó la formula al revés, yendo de la animación al cómic, con muy buenos resultados. Las primeras animaciones que realizó el legendario Walter Elias Disney, se dieron en 1920,...
Leyendo al Pato Donald: los cómics de Carl Barks
Por Agustín Pepper Amezcua. Publicado originalmente en Comikaze #24 (julio 2014). Donald Fauntleroy Duck ha estado presente en el imaginario colectivo por más de 50 años. Su incomprensible voz y voluble temperamento han hecho las delicias de generación tras generación. Pero fue hasta 1937 con la caricatura Modern Inventions que su personalidad se delineó por primera vez. Una de las mentes maestras tras esta animación fue Carl...
Kirby: rey de todos los géneros
Por Alberto Calvo. Publicado en Comikaze #23 (mayo de 2014) Al mencionar a Jack Kirby lo primero que viene a la mente son imágenes de los Fantastic Four, Thor, Hulk, o Captain America, pero pocos saben que para cuando el talentoso artista ayudó a crear el Universo Marvel a principios de los 60, tenía casi veinticinco años trabajando en la incipiente industria estadounidense del cómic. Kirby era hijo de un matrimonio de inmigrantes...