Valérian: el héroe de ayer, hoy y siempre (1a parte)
Por Jorge Cervantes. Publicado originalmente en Comikaze #34 (2018) Cuando se conocieron, refugiados en una cueva durante una amenaza de bombardeo aéreo en la Segunda Guerra Mundial, los pequeños Jean-Claude y Pierre nunca imaginaron que años más tarde, en su juventud, habrían de crear a uno de los personajes ícono de la ciencia ficción del bande dessinée (cómic francés). El paso de los años separó a los chicos, que enfocaron su...
Shintaro Kago, una mente distorsionada
Por Jorge Cervantes, Gorka Olachea! Hace unos años un conocido me compartió la liga a un one-shot llamado Abstraction: la historia era muy sencilla y se narraba en un tipico formato de seis viñetas rectangulares por página; sin embargo, conforme transcurría la historia las viñetas planas se revelaban tridimensionales, enlazadas como altas columnas con el grupo anterior de viñetas. Así, los personajes en realidad se...
Luchadores Five: chicanos belgas
Por Jorge Cervantes. Publicado originalmente en Comikaze #36 (2019) Lo único que le falta a un trabajador latino del este de Los Ángeles para ser un superhéroe es ponerse una máscara de luchador. O al menos así lo cree Jerry Frissen. Diseñador belga radicado en Los Ángeles, California, desde el año 2000, Thierry Frissen cambió su nombre de pila a Jerry, tras notar que a los norteamericanos les era imposible pronunciarlo...
HorrOctubre/ Gyo: olor a terror
Por Jorge Cervantes/Gorka Olachea ¿Cual habría sido el resultado si la cinta Jaws (Tiburón) hubiera sido dirigida por George Romero? Por increíble que parezca, esta pregunta tiene respuesta en las páginas de Gyo, una historia del gran maestro del manga de horror contemporáneo, Junji Ito, publicada por Panini Manga México e inspirada en parte por la película clásica de Steven Spielberg. ¿De qué va Gyo? La historia comienza...
Más allá del manga: Fujio Akatsuka
Por Jorge Cervantes y Elizabeth Salomón El 14 de septiembre de 1935 nació en Manchuria, China, Fujio Akatsuka, primogénito de una familia japonesa que estaba ahí por la ocupación de 1932. Su padre, oficial de la policía militar del Ejército de Kwantung (prestigioso grupo del ejército japonés), era muy estricto, así que Fujio y sus cinco hermanos tenían prohibido leer los mangas Norakuro (1931) y Hinoru hata no jo (1935) debido...
Richard Corben, Señor de Nuncanada (parte 1)
Por Jorge Cervantes. Publicado originalmente en Comikaze #25 (septiembre de 2014). Era como flotar en la oscuridad durante mucho tiempo. Lentamente, revoltijos de nubes de impulsos electromagnéticos se conglutinaron para formar mi cerebro y tuve conciencia de mi propia identidad. Fui arrastrado por entre nebulosas de colores desenfocados. -DEN, Neverwhere (1973) Abordar a un autor poco convencional nunca es tarea fácil y mucho menos...